IDIOMA

sábado, 13 de octubre de 2012

FASES DE LA MUERTE

FASES DE LA MUERTE 

 

 

Para probar la presencia de muerte es necesario reconocer ciertos signos o estados del cuerpo.

 

Los signos típicos que nos encontramos es un cadáver son los siguientes:

 

1) Frialdad

2) Inmovilidad

3) Flacidez

4) Rigidez.

 

 

Cuando la muerte se hace presente, un cadáver pasa por una cadena de procesos.

 

Se nos para la circulación de la sangre.

 

El oxigeno es insuficiente y no llega a los tejidos.

 

Las funciones del cerebro se van deteriorando  hasta el punto de interrumpirse total mete.

 

Los órganos dejan de funcionar.

 

Los centros vitales son destruidos.

 

La degradación de los órganos varían según la temperatura  ambiental y siguen un orden  cronológico.

 

1) El HÍGADO desaparece a la 3ª semana

 

2) El CORAZÓN Y ÚTERO. desaparecen en 5 o 6 meses.

 

3) Al cabo de 12 a 15 meses se hace visible el esqueleto, con restos de ligamentos, tendones, y restos de vasos y tejidos  para citados.

 

4) Transcurren de 4 a 5 años antes de que los huesos se separen, pero según el terreno, las aguas pluviales , si están ricas en CO2, puede retardar  su destrucción, y puede durar varios años incluso siglos.

 

5) Los DIENTES, son lo ultimo en desaparecer , permaneciendo  hasta milenios.

 

En nuestro organismo hay una serie de bacterias esperando el fallecimiento para  devorar todo lo que se encuentre a su paso, debido al no tener defensas , circulan por el torrente sanguíneo, devoran dolo todo y así elaborando el pro seso de putrefacción.

 

Las bacterias degradan todos los tejidos y todos los órganos, emiten un gas repulsivo que percibímos de forma instintiva.  Además de las bacterias también ayudan a la putrefacción del cadáver una serie de insectos, como la mosca de la carne, la mosca azul  que dejan sus larvas que son las que devoran la carne , y mas coleópteros, alguna clase de escarabajos las arañas y otros insectos terminan de devorar todo lo que encuentran.


 

FASES DE LA MUERTE

 

 

MUERTE APARENTE

 

Es el proceso donde aparentemente desaparecen los signos vitales, disminuye los latidos del corazón , desaparece la respiración hasta llegar a un estado de inconsciencia, el sistema nervioso se encuentra debilitado, y se pierden los reflejos.

 

MUERTE RELATIVA

 

Es la prolongación de la agonía, se suspenden de forma efectiva , el funciona miento de los sistemas nerviosos, respira torio y circulatorio haciendo posibles algunas maniobras de reanimación, siendo efectivas en algunos casos.

 

MUERTE INTERMEDIA

 

Se produce la desaparición  y extinción de forma efectiva  e ir reversible  la actividad biológica de los diferentes órganos y tejidos.

MUERTE ABSOLUTA

 

 

Es la desaparición, total y absoluta de cualquier actividad biológica del organismo.


DIAGNOSTICO DE LA MUERTE

 

A partir de este momento , se pasa al diagnostico de la muerte . Este se establece mediante la determinación de una serie de fenómenos que se pueden comprobar instrumentalmente, son los signos que se origina por el cese de las funciones vitales o signos que aparecen al establecerse los fenómenos cadavéricos.

 

LOS SIGNOS PRODUCIDOS POR EL CESE DE LA VIDA.

 

SIGNOS                                              INSTRUMENTAL

 

Actividad respiratoria                         Auscultar, microauscultacion, 

                                                             Electro miografía

 

Circularon Cardiaca                          Electrocardiograma


 

Funciones  nerviosas                            Electroencefalograma

 

SIGNOS QUE INDICAN QUE SE TRATA DE UN CADÁVER

 

Descenso de la temperatura                Des hidratación

 

 

Rigidez, rigor mortis                            Livideces

No hay comentarios:

Publicar un comentario